Ir al contenido
  • Inicio
  • Institucional
    • Nosotros
    • Organización Institucional
    • Equipo Docente
    • Galeria Multimedia
  • Oferta Académica
  • Inscripciones
  • Ayuda
  • Contacto
  • Inicio
  • Institucional
    • Nosotros
    • Organización Institucional
    • Equipo Docente
    • Galeria Multimedia
  • Oferta Académica
  • Inscripciones
  • Ayuda
  • Contacto
Campus Virtual

Cirugía de Tejidos Blandos Online

Modalidad Online

Cirugía de Tejidos Blandos Online

  • DIPLOMATURA
  • Inicia: 2 de mayo 2024
  • Modalidad: ONLINE
  • Duración: 27 semanas
Equipo docente de Cirugía de Tejidos Blandos Online
Patricio Scorza
Carlos Barón de la Mora
Uber Eduardo Forgione
Pablo Pérez Jiménez
Jorge Guerrero
Julián González Vera
María Verónica Vitale
Johanna Zumbo
Laura Ontivero
María Cristina Bruzzone
Pablo Hall
Matias Sclocco
Andrés Merín
Luis Gutiérrez Suazo
Lisa Tarragona

Objetivos

Temario Módulo Inicial - Intermedio

Temario Módulo Avanzado

    • Técnicas quirúrgicas del aparato reproductor hembra: Hiperplasia vaginal; prolapso uterino; tumor vaginal.
    • Técnica quirúrgica de las glándulas salivales: Sialocele mandibular; sublingual.
    • Técnicas quirúrgicas para oído externo: Cirugía de oído; resección de canal auditivo horizontal; resección de canal auditivo vertical; ootohematoma.
    • Cirugías del periné; ano y vagina: Impactación de sacos anales; fistulas perianales; prolapso rectal; etc.
    • Manejo de la Cirugía hepática: Anatomía quirúrgica; biopsia hepática; lobectomía parcial; lobectomía completa; técnica de anastomosis porto sistémicas.
    • Técnicas quirúrgicas en vías aéreas superiores: Síndrome braquiocefálico traqueotomía; traqueostomía; ventanas nasales estenóticas; paladar blando elongado; rinotomia; fístulas oro nasales; infección radicular de tercer premolar; manejo de las urgencias toracicas.
    • Técnicas quirúrgicas del riñón y uréter: Nefrectomía parcial y total; nefrotomia; ureterotomia; uréter ectópico; diversión urinaria; manejo del uro abdomen; cirugías complejas de vejiga y uretra.
    • Técnicas de abordaje de la Cavidad Torácica: Principales técnicas quirúrgicas en la cavidad torácica; síntesis de la pared torácica; manejo de urgencias torácicas.
    • Cirugías complejas de cabeza y cuello.
    • Indicación, planeamiento y ejecución de las diferentes técnicas quirúrgicas tegumentarias: Colgajos simples; pedunculados; colgajos de rotación; injertos de piel; etc.
    • Indicación y ejecución de las principales técnicas quirúrgicas oftálmicas: Cirugía de anexos oculares; párpados; entropión clásico; canto plastia lateral; tercer parpado; tarsorrafia temporaria; protrusión de la glándula del tercer parpado; reintroducción.
    • Cirugías en próstata: Manejo de la peritonitis.
    • Stress y Manejo del Shock.
    • Introducción a la cirugía Laparoscópica.
    • Presentación y discusión de casos clínicos.

Temario Actividad Práctica (optativa)

  • El taller de actividad practica en técnicas quirúrgicas de tejidos blandos contempla las siguientes actividades y técnicas quirúrgicas del módulo inicial-intermedio:

    Actividad Practica a desarrollar en Agosto 2024 en las instalaciones de ICP.

    • Principios de Antisepsia y Asepsia: preparación del campo quirúrgico; instrumental quirúrgico; suturas: materiales y tipos.
    • Técnicas de laparotomía: División quirúrgica del abdomen
    • Técnicas quirúrgicas de viseras huecas: Gastrostomía; enterotomía; cistotomía; enterectomia; gastrectomia.
    • Técnicas del aparato reproductor hembra: Ovario histerectomía; cesárea; episiotomía.
    • Técnicas quirúrgicas en Neoplasias Mamarias.
    • Aparato reproductor macho: Orquiectomía; criptorquidio; uretrotomias y uretrostomias preescrota
    • Técnicas quirúrgicas del bazo: Esplenectomía parcial y total.
    • Técnicas de vendajes y de drenajes abdominales.
    • Principales Técnicas en Periné, Ano y Vagina.
    • Principales Tecnicas Quirúrgicas de Hernias.
    • Manejo y colocación de sonda de faringostomía.
    • Colocación de sonda naso esofágica.
    • Manejo de la dilatación torsión vólvulo gástrico.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES​

© 2023 I.C.P. Educación Superior

Universidad Nacional de Rio Negro : Declaración de Interes
Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba : Convenio Marco
Universidad Nacional de Rio Cuarto : Convenio Marco
Universidad Nacional de La Rioja . Sede Chamical : Convenio Decanal
ConcerVet : Diplomados avalados
Images Designed by Freepik
En que podemos ayudarte?