Ir al contenido
  • Inicio
  • Institucional
    • Nosotros
    • Organización Institucional
    • Equipo Docente
    • Galeria Multimedia
  • Oferta Académica
  • Inscripciones
  • Ayuda
  • Contacto
  • Inicio
  • Institucional
    • Nosotros
    • Organización Institucional
    • Equipo Docente
    • Galeria Multimedia
  • Oferta Académica
  • Inscripciones
  • Ayuda
  • Contacto
Campus Virtual

Cirugía de Tejidos Blandos en pequeños animales

Modalidad Online • Presencial • Bimodal

Cirugía de Tejidos Blandos en pequeños animales

Información Capacitación Online
  • Diplomatura
  • Inicia: mayo 2025
  • Duración: 11 semanas
Información Capacitación Presencial
  • Taller de Posgrado
  • Inicia: agosto 2025
  • Duración: 2 días consecutivos
Universidad Nacional de Rio Negro
ConcerVet
Universidad Nacional de Río Cuarto
Universidad Nacional de La Rioja
Colegio Médico de Córdba
Equipo docente de Cirugía de Tejidos Blandos en pequeños animales
Andrés Merín
  • Esp.
  • |MV.
Andrés Merín
Pablo Pérez Jiménez
  • Esp.
  • |MV.
Pablo Pérez Jiménez
Matias Sclocco
  • Esp.
  • |MV.
Matias Sclocco
Pablo Hall
  • MV.
Pablo Hall
Laura Ontivero
  • MV.
Laura Ontivero
Patricio Scorza
  • MV.
Patricio Scorza
Johanna Zumbo
  • MV.
Johanna Zumbo
Jorge Guerrero
  • Mg.
  • |Esp.
  • |MV.
Jorge Guerrero
María Verónica Vitale
  • Esp.
  • |MV.
María Verónica Vitale
Luis Gutiérrez Suazo
  • Prof.
  • |MV.
Luis Gutiérrez Suazo
Carlos Barón de la Mora
  • Esp.
  • |MV.
Carlos Barón de la Mora
María Cristina Bruzzone
  • Esp.
  • |MV.
María Cristina Bruzzone
Uber Eduardo Forgione
  • Prof.
  • |MV.
Uber Eduardo Forgione
Julián González Vera
  • MV.
Julián González Vera
Lisa Tarragona
  • Mg.
  • |Esp.
  • |MV.
Lisa Tarragona

Objetivos Online

  • Esta capacitación es ofrecida al profesional, con el objetivo de brindar una formación de menos a más en aspectos técnicos y quirúrgicos de manera tal que el Médico Veterinario Cirujano pueda formarse con bases sólidas en cuanto al desempeño quirúrgico y al manejo de las diferentes técnicas quirúrgicas.
    A lo largo del cursado, se avanzará en la complejidad de los conceptos y la dificultad de las técnicas debido a que se va a ir incrementando la complejidad de las técnicas abordadas clase por clase. Además de la formación quirúrgica el alumno obtendrá la formación del diagnóstico, diagnostico diferenciales, manejo medico tanto pre- como post quirúrgico de los pacientes que se presentan con estas patologías que requieren solución quirúrgica como parte de la terapéutica.
    Los docentes a cargo del dictado han elaborado y planeado la temática clase a clase para conseguir la formación continua y progresiva en el manejo quirúrgico de las diferentes patologías y las técnicas que se involucran en el temario que componen esta formación de Diplomatura en Cirugía de Tejidos Blandos en Medicina Veterinaria.
    La capacitación permite la interacción con cada uno de los docentes en cada encuentro a fin de poder evacuar sus dudas, confirmar la asimilación de los contenidos y conceptos teóricos y prácticos que conllevan a una correcta formación quirúrgica integral. Así también el empleo de Casos Clínicos presentados en forma regular a lo largo de las clases permite el debate y mejor asimilación de los conceptos.
    Esta formación Online, plantea la realización de un taller intensivo, no incluido en los costos de esta capacitación, de carácter optativo, de trabajo práctico en el quirófano para cada una de las técnicas quirúrgicas dictadas con resolución de problemas y discusión de casos clínicos a realizarse en Agosto de 2025.
    Bienvenidos a una nueva forma continua, progresiva y completa en el mundo de la Medicina Quirúrgica Veterinaria de Tejidos Blandos.

Temario Online

    • Nociones básicas de la cirugía en tejidos Blandos: principios de antisepsia y asepsia, preparación del campo quirúrgico.
    • Instrumental quirúrgico: suturas: materiales y tipos, equipamiento.
    • Técnicas quirúrgicas de laparotomías: división quirúrgica del abdomen.
    • Técnicas quirúrgicas de sutura de viseras huecas: gastrostomía, enterotomía, cistotomía.
    • Técnicas quirúrgicas del aparato reproductor hembra: ovario histerectomía, cesárea, episiotomía, hiperplasia vaginal, prolapso uterino, tumor vaginal.
    • Técnicas quirúrgicas en Neoplasias Mamarias.
    • Técnicas quirúrgicas en aparato reproductor macho: orquiectomía, criptorquidio, uretrotomía, uretrostomía (pre escrotal, escrotal y perineal), uretrostomía felina.
    • Técnicas quirúrgicas del bazo: esplenectomía parcial y total.
    • Técnicas de vendajes y drenajes abdominales.
    • Técnicas quirúrgicas especificas del esófago cervical y torácico.
    • Cuerpo extraño esofágico: manejo y colocación de sonda de faringostomía, colocación de sonda naso esofágica.
    • Técnicas quirúrgicas de Gastrectomías: técnicas de gastropexias, piloromiotomía, piloroplastias, manejo de la dilatación torsión vólvulo gástrico.
    • Técnicas quirúrgicas de Enterectomia: manejo del paciente con cuerpo extraño, intususcepción.
    • Técnicas quirúrgicas del colon, recto y ano: manejo del megacolon.
    • Técnicas quirúrgicas en hernias: umbilicales, abdominales, inguinales, seudohernia perineal.
    • Cirugías de vejiga y uretra.
    • Técnicas quirúrgicas del sistema biliar extrahepático: anatomía quirúrgica, colecistectomía, colecistectomía, coledocotomia, diversión del flujo biliar.
    • Técnicas quirúrgicas del aparato reproductor hembra: hiperplasia vaginal, prolapso uterino, tumor vaginal.
    • Técnica quirúrgica de las glándulas salivales: sialocele mandibular, sublingual.
    • Técnicas quirúrgicas para oído externo: cirugía de oído, resección de canal auditivo horizontal, resección de canal auditivo vertical, oto hematoma.
    • Cirugías del periné, ano y vagina: impactación de sacos anales, fistulas perianales, prolapso rectal, etc.
    • Manejo de la Cirugía hepática: anatomía quirúrgica, biopsia hepática, lobectomía parcial, lobectomía completa, técnica de anastomosis porto sistémicas.
    • Técnicas quirúrgicas en vías aéreas superiores: síndrome braquiocefálico traqueotomía, traqueostomía, ventanas nasales estenóticas, paladar blando elongado, rinotomia, fístulas oro nasales, infección radicular de tercer premolar. manejo de las urgencias torácicas.
    • Técnicas quirúrgicas del riñón y uréter: nefrectomía parcial y total, nefrotomia, ureterotomia, uréter ectópico, diversión urinaria, manejo del uro abdomen, cirugías complejas de vejiga y uretra.
    • Técnicas de abordaje de la Cavidad Torácica: principales técnicas quirúrgicas en la cavidad torácica, síntesis de la pared torácica, manejo de urgencias torácicas.
    • Cirugías complejas de cabeza y cuello.
    • Indicación, planeamiento y ejecución de las diferentes técnicas quirúrgicas tegumentarias: colgajos simples, pedunculados, colgajos de rotación, injertos de piel, etc.
    • Indicación y ejecución de las principales técnicas quirúrgicas oftálmicas: cirugía de anexos oculares, párpados, entropión clásico, canto plastia lateral, tercer parpado, tarsorrafia temporaria, protrusión de la glándula del tercer parpado, reintroducción.
    • Cirugías en próstata: manejo de la peritonitis.
    • Stress y Manejo del Shock.
    • Introducción a la cirugía Laparoscópica.
    • Presentación y discusión de casos clínicos.

Temario Presencial

    • Principios de Antisepsia y Asepsia: preparación del campo quirúrgico. Instrumental quirúrgico; Suturas: materiales y tipos.
    • Técnicas de laparotomía: división quirúrgica del abdomen.
    • Técnicas quirúrgicas de viseras huecas: gastrostomía, enterotomía, cistotomía, enterectomia, gastrectomia.
    • Técnicas del aparato reproductor hembra: ovario histerectomía, cesárea, episiotomía.
    • Técnicas quirúrgicas en Neoplasias Mamarias.
    • Aparato reproductor macho: orquiectomía, criptorquidio, uretrotomias y uretrostomias preescrota.
    • Técnicas quirúrgicas del Bazo: esplenectomía parcial y total.
    • Técnicas de vendajes y de drenajes abdominales.
    • Principales Técnicas en Periné, Ano y Vagina.
    • Principales Técnicas Quirúrgicas de Hernias.
    • Manejo y colocación de sonda de faringostomía: colocación de sonda naso esofágica.
    • Manejo de la dilatación torsión vólvulo gástrico. 

No pierdas la Oportunidad de aprender

días
horas
minutos
segundos
CURSO INICIADO

Capacitaciones relacionadas

Medicina Felina

Información Capacitación Online PhD. |Mg. |Esp-SAEM |MV. |Inv-CONICET Diego Miceli Mg....

Ortopedia y Cirugía Traumatológica en pequeños animales

Información Capacitación Online Información Capacitación Presencial Taller de Posgrado Dr. |Prof....

Administración y Manejo de Finanzas para profesionales

Información Capacitación Online DESTINADO A Estudiantes avanzados y Profesionales del área...

Ruptura de Ligamento Cruzado Craneal en caninos

Información Capacitación Online Información Capacitación Presencial Taller de Posgrado Mg. |Esp....

Cirugías de la Columna Vertebral

Información Capacitación Online Información Capacitación Presencial Taller de Posgrado Esp. |MV....

Citología y Patología diagnóstica en la clínica veterinaria diaria

Información Capacitación Online Información Capacitación Presencial Taller de Posgrado MV. Adriana...

Cirugía de Tejidos Blandos en pequeños animales

Información Capacitación Online Duración: 11 semanas Información Capacitación Presencial Taller de...

Análisis Clínicos Orientado a la Interpretación de los Resultados Obtenidos

Información Capacitación Online Información Capacitación Presencial Taller de Posgrado Esp. |MV....

Bacteriología Clínica y Practica en Veterinaria

Información Capacitación Online Duración: 11 semanas Información Capacitación Presencial Taller de...

Oncología Clínica y Quirúrgica en pequeños animales

Información Capacitación Online Mg. |Dr. |Esp. |MV. Santos de Anjos Denner...

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES​

© 2023 I.C.P. Educación Superior

Universidad Nacional de Rio Negro : Declaración de Interes
Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba : Convenio Marco
Universidad Nacional de Rio Cuarto : Convenio Marco
Universidad Nacional de La Rioja . Sede Chamical : Convenio Decanal
ConcerVet : Diplomados avalados
Images Designed by Freepik
En que podemos ayudarte?