Ir al contenido
  • Inicio
  • Institucional
    • Nosotros
    • Organización Institucional
    • Equipo Docente
    • Galeria Multimedia
  • Oferta Académica
  • Inscripciones
  • Ayuda
  • Contacto
  • Inicio
  • Institucional
    • Nosotros
    • Organización Institucional
    • Equipo Docente
    • Galeria Multimedia
  • Oferta Académica
  • Inscripciones
  • Ayuda
  • Contacto
Campus Virtual

Herramientas Básicas de Investigación Científica

Modalidad Online

Herramientas Básicas de Investigación Científica

Información Capacitación Online
  • Curso de Posgrado
  • Inicia: mayo 2025
  • Duración: 7 semanas
Pie_Universidad Nacional de Río Negro
Universidad Nacional de Río Cuarto
Pie_Universidad Nacional de La Rioja - Sede Chamical
Colegio Médico de Córdba
  • ¿Tenés que comenzar o retomar tu tesis de grado o postgrado y no sabés cómo hacerlo?
    ¿Necesitas herramientas para alcanzar tu objetivo?

Equipo docente de Herramientas Básicas de Investigación Científica
Natalia M. López
  • Mg.
  • |Dra.
  • |BioIng.
Natalia M. López
María Paula Seminara
  • Dra.
  • |Lic.
María Paula Seminara
Marcela Rodríguez
  • Lic.
Marcela Rodríguez

Objetivos Generales

  • Que el alumno esté preparado teórica y prácticamente para comprender la lectura de una investigación y que cuente con las herramientas básicas para la generación de un trabajo científico propio.
    Adquirir herramientas teóricas y prácticas para el adecuado diseño y elaboración de proyectos de investigación en Ciencias.

Objetivos Específicos

    • Que el alumno conozca qué es una investigación científica, qué secciones comprende la misma, como redactar introducción, estado del arte, fundamentación, objetivos y conclusiones, así como que conozca herramientas básicas de análisis de datos, tipos de estudios y técnicas adecuadas.
    • Que aprenda a redactar y presentar un trabajo de investigación.
    • Que esté preparado para leer comprensivamente un artículo de investigación científica y a buscar información adecuada.
    • Este curso corto puede luego formar parte de la Diplomatura completa en caso de que el alumno desee profundizar y realizar un avance en su tesis de especialización o maestría de manera grupal (MODULO 2 de profundización fecha a confirmar. Posiblemente Octubre y Noviembre 2025) u optar por asesoramiento personalizado según su propia tesis en curso o a comenzar.

Temario Online

    • Fundamentos y principios de la Investigación Científica.
    • Fundamentos del Enfoque cuantitativo de investigación: Supuestos epistemológicos, características, métodos y técnicas utilizadas. Proceso/momentos de la investigación cuantitativa. Bondades del enfoque cuantitativo y ámbitos de aplicación.
    • Fundamentos del Enfoque cualitativo de investigación: Supuestos epistemológicos, características, métodos y técnicas más usadas. Proceso de la investigación cualitativa. Bondades del enfoque cualitativo y ámbitos de aplicación.
    • Enfoques mixtos y complementarios de la investigación. Características y fortalezas de su aplicación.
    • Formulación del proyecto de investigación (Parte 1): Componentes básicos de un proyecto de investigación. Pautas metodológicas para su adecuada elaboración.
      1. Del tema al problema de investigación: la correcta formulación del problema de investigación.
      2. Tipos de objetivos. Hipótesis y supuestos de investigación.
      3. Estado del arte/antecedentes y marco teórico: el rol de la teoría en la investigación.
    • Formulación del proyecto de investigación (Parte 2):
      1. Marco metodológico de la investigación: Nivel y tipo de investigación. Unidad de análisis, población y muestras. Elección del enfoque metodológico (cualitativo, cuantitativo, mixto). Técnicas de recolección de datos: Tipos de instrumentos, pautas de diseño y recomendaciones de uso y aplicación. Estrategias para el análisis de datos según sea el enfoque cuantitativo o cualitativo.
      2. Redacción del informe de investigación: Contenido y momentos de presentación de informes, pautas de escritura, redacción de conclusiones y recomendaciones.
    • Ética de la investigación en seres vivos. Normativa vigente y Recomendaciones éticas en el proceso de investigación.
    • Espacio de Intercambio y consultas.
Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Nombre y Apellido *
=
Loading
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES​

© 2023 I.C.P. Educación Superior

Universidad Nacional de Rio Negro : Declaración de Interes
Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba : Convenio Marco
Universidad Nacional de Rio Cuarto : Convenio Marco
Universidad Nacional de La Rioja . Sede Chamical : Convenio Decanal
ConcerVet : Diplomados avalados
Images Designed by Freepik
En que podemos ayudarte?